Ir al contenido principal

Megaemail desde Madrid

¡Mi querida maestra! 

Por fin tengo tiempo para escribir este e-mail, algo que llevo ya una semana prometiéndome a mí misma desde mi salida de Třebová (*explico: Česká Třebová es mi ciudad natal). Hay tantas cosas que decir que no sé con qué empezar. 

Mi salida de Třebová fue bastante divertida. En la pedicura llegué a saber que el ferrocarril con rumbo Pardubice-Praga estaba bloqueado debido a una avería. Sin embargo, mi tren no debía verse afectado. Después de llegar a la estación averiguamos que mi tren había sido cancelado pero que en el primer andén estaba el exprés atrasado, así que mi padre y mi hermana me echaron las maletas al tren, y apenas subí yo, el tren se puso en marcha. Qué despedida tan "emotiva", de verdad. :-) Antes de recuperarme, eran las diez y yo bajé con retraso en Praga. En casa de Káča hubo una fiesta hasta la una de la mañana, porque había pasado el examen final. Pero por la mañana se le pegaron las sábanas. La desperté cuando me fui al aeropuerto. ¡Qué maestra tan ejemplar! :-) (*explico: Kateřina llamada simplemente Káča es mi compañera de la facultad, vive en Praga y trabaja como maestra en una escuela, pasé la noche  en su piso antes de mi salida a Madrid y ella aquel día terminó su carrera en la uni, ¡con éxito! :-))

El vuelo fue tranquilo, sin turbulencias, estaba sentada en la ventanilla junto a dos españoles entrados en años. El viaje en el bus exprés del aeropuerto a la estación central Atocha fue perfecto también. Bueno, y lo mejor fue que apenas bajé del autobús ni miré alrededor por dónde se iba al piso porque de repente me agarró una española, me preguntó si era Kristýna, que ella era Clara (mamá de dos chicas con las que vivo, este piso es suyo) y que me estaba esperando para ayudarme con las maletas. ¡Eso fue tan inesperado y estupendo! Y al cruzar la calle, en la esquina estaba esperando un señor al que me presentó como su marido. Me ayudaron con todo, me enseñaron todo y me explicaron que debido a mi llegada habían tomado un día libre en el trabajo, porque Inmaculada todavía estaba en Alemania de estancia estudiantil y llegaría el sábado. Elogiaron mi español (¡qué ingenuos!), tuvimos una buena charla y me dieron de comer, simplemente compartieron la comida conmigo y además se disculparon porque decían que se trataba solo de unas sobras que habían cogido rápidamente antes de salir. ¡Pero era una delicia! Preguntándome que hacían mis padres, llegamos al tema del accidente de tren en Santiago. Estaban sorprendidos de cómo de informada estaba yo. Después me preguntaron si tenía algunos amigos en Madrid y yo dije que no, entonces el papá me guiñó el ojo y dijo: "Bueno, a partir de ahora nos tienes a nosotros dos.". ¡Eso fue tan increíblemente amable! Luego se fueron, yo hasta la noche estuve deshaciendo las maletas y también llamé por Skype a casa. Duermo aquí muy bien y el piso es mucho más hermoso que en las fotos. :-)

El jueves hice el examen, estoy en el grupo con el nivel más alto (otra vez ingenuo :-)). Por la noche fui al concierto, un evento de caridad donde actuaron Carmen Boza, Depedro, Amparo Sánchez, Coque Malla, Vetusta Morla y unos chicos de un grupo llamado LA M.O.D.A. Lo pasé muy bien pero me dolían muchííííísimo las piernas y empecé a sentir hambre, así que de camino a casa pasé por un bar a la una y media de la mañana (sí, de verdad a la 1:30) para tomar algo – zumo, pincho de tortilla, tostada con puré de tomates y aceitunas. Madrid de noche vive. No se preocupe. Es fenomenal pasearse a estas horas y percibir todos esos olores y sonidos y el calor. Por la noche duermo con la ventana abierta pero a diferencia de la República Checa no me pongo los auriculares de mi ipod en las orejas sino que escucho a la gente. Desde cada planta se puede oír español (yo vivo en la cuarta), por la mañana en el metro oigo español, en las calles, en la facultad, en las tiendas. Simplemente es tan maravilloso que la música se va aparte por un rato. :-) 

El viernes tuvo lugar el día de bienvenida para los estudiantes de Erasmus, pero como yo regresé a las 2 de la mañana de ese concierto, no era capaz de levantarme. Ni para el encuentro a las 9, ni a las 11. ¡Ay, cómo me aburren estas oficialidades! Al fin he llegado para el último, desde la una, con la excusa de que había pensado que pertenecía al grupo tercero. Pero aunque estuve en la universidad antes de la una, en el pasillo no había nadie y la puerta a la sala de audiencias estaba cerrada. Cuando dudaba si entrar me fijé en un montón de revistas en la mesita. Imagine usted, ¡se trata de una agenda de conciertos y cada página es un día del mes y está llena de recomendaciones de adónde y para qué ir! Espero que tenga usted claro que no me iba a molestar en ir a la reunión y toda entusiasmada con la revista en el bolso me dirigí a casa. Esta revista ha sido la mejor bienvenida de Erasmus, como si alguien supiera con qué propósito estoy en Madrid. :-) 

El sábado estaba esperando la llegada de Inmaculada, llamada solo Inma, llegó por la noche y me apabulló con tanto español que me asustó. Pero el día siguiente tuvimos una buena charla.

El domingo hice una excursión a aquel precioso parque El Capricho, que se encuentra en ese barrio de Madrid, donde vive Leiva.

El lunes tuve la primera clase de español, bastante coñazo porque allí había estudiantes de Francia, Alemania, Polonia, Italia etc., o sea, la mezcla de varios acentos y faltas gramaticales. Nos enseñan dos estudiantes del último curso de filología – chica y chico, son majos pero estas clases no me sirven casi nada porque aprendemos lo que conozco, o sea, gramática. Pero yo necesitaría hablar y sobre todo aprender a reaccionar. 

Ay, casi lo olvidé, el domingo hice una excursión a una sala de conciertos donde grababan un programa de radio con un presentador argentino y la entrada era libre, así que fui a mirar porque pienso asistir a dos eventos allí en septiembre – espero que logre pillar las entradas. Es que el próximo sábado actuará el cantante Rubén Pozo (el de Leiva, esos dos que tocaban juntos en el grupo Pereza antes de decidir editar los discos en solitario), la cantante Rebeca Jiménez y además recitará mi escritor y poeta español favorito Benjamín Prado. Los tres al mismo tiempo y la entrada solo por 10 euros. ¡Fantástico! Así que espero que salga bien. Bueno, y el segundo concierto que me gustaría ver es la noche con el cantautor César Pop (antes tocaba el piano con Leiva y Rubén en esa tal Pereza y ahora está de teclista de Leiva y también compone solo).

Bueno, que más... Ay, sí, mis paseos. Generalmente por Madrid voy andando, lo adoro y –verdad– el arreglo de la tarjeta de la EMT tardará. De la facultad al piso son 6,5 kms e imágine usted yo hoy he ido en ambos rumbos. ¡13kms y genial! Bueno, sí, lo reconozco, siempre me duelen las piernas por la noche pero yo simplemente sigo sin poder saciarme de Madrid. Casi no como porque por la mañana tengo prisa y después cuando regreso, en cada paso hay mesitas donde está sentada la gente que come y luego tengo la sensación como si lo comiera también. :-) 

Bueno y anoche elegí otra sala donde actuaban gratis, el escenario destinado a nuevos cantautores. Tomé allí una caña porque todo el día me había sentido un poco rara. Sí, lo confieso. Descubrí aquí una tienda de alimentación natural y toda entusiasmada me había pimplado un litro de la leche de soja de cacao. Así que la cerveza me vino bien de verdad. :-) 

Hoy he enviado las postales. Espero que usted también reciba una. Elegí la postal dibujada para que a nuestros niños del hogar les gustara también (* explico: en la República Checa los niños de 6 a 10 años tienen clase por la mañana, por la tarde van a casa o si sus padres todavía tienen que estar en el trabajo pueden frecuentar el hogar infantil, que suele estar en el mismo edificio de la escuela y donde trabajan las maestras). Y olvidé dar saludos a las señoras Čecháčková y Jurdová (*explico: otras maestras, compañeras de la señora Dostálová a la que escribía estos emails), ¡me disculpo y las saludo por esta vía! ¡Y acabo de recordar esto! Imagine usted, los estupendos padres de Inmaculada me dijeron que podía utilizar el teléfono del piso – la tarifa es gratis en España y tampoco se pagan 100 mínutos al extranjero cada mes. Entonces si quisiera llamar a mi país, no hay ningún problema, cada día 3 minutos :-). Les respondí que a mis padres les llamaba por el Skype pero luego me di cuenta de que podría aprovecharlo de otra manera, o sea, llamarla a usted al hogar!!! ¿Lo acordamos más tarde, vale? 

Ahora voy a terminar, porque me estoy espaciando más de lo oportuno. Solo añadiré unas fotos, instantáneas, o sea, de calidad no muy buena. Y una cosa, antes de echarme en cara que subestimo mi español, jajaja, hoy Inma me ha llevado a comprar en el mercado. La mitad de los alimentos no los conocía (es que de esos Leiva no canta, como le confesé) y en absoluto era capaz de conversar con el carnicero o con esos hombres que venden el pescado. ¡Pues mi español práctico es un horror! Entiendo muy bien pero a la hora de hablar o, válgame dios, reaccionar, soy un desastre. Por eso al regresar a casa le dije a Inma que jugaría conmigo – yo sería Kristýna que va al mercado a comprar algo y ella sería la vendedora. :-) Sí, y acabo de comprarnos las entradas para el concierto de diciembre de Quique González. Inma decía que le gustaba mucho y que me acompañaría con mucho gusto, así que por fin no estaré sola en ese montón de gente.

Todo de verdad pasa rápido. Hace una semana que llegué y me parece que acabo de aterrizar. ¡Espero que todo le vaya bien a usted, que todo salga bien y salude a nuestros niños! Por ahora estoy superbien y lloran solo mis piernitas, pero eso no significa que no me acuerde de usted cada día. Qué va. ¡Espero con ilusión febrero!

Kristýna desde Madrid :-)

PD. ¡Seguro que he olvidado muchas cosas, la continuación otro día, espero que pronto, en el email siguiente!


+Y UNAS FOTOS PARA HACERSE UNA IDEA
Las fotos no logro comentarlas por separado y ni sé en qué orden las recibirá usted. Pues entre ellas hay: un diccionario ecológico que no ha costado ni 4 euros; tortilla y tostadas – esa cena mía en el bar a la una y media de la mañana; la vista desde el balcón del piso donde vivo hacia la estación de tren Atocha; la leche de soja; la vista a Atocha de noche; mi habitación; mis pies devastados :-) y tres fotos de Madrid de noche – esas se las envié a mamá para que viera que Madrid de noche está vivo como la República Checa a eso del mediodía. ¡Simplemente guay! 
K.



Comentarios